Registros (A) Temporales
Andrea Romero Guerrero / 12-23 ENE.2019
Mi trabajo parte de una búsqueda formal y de la convicción de que la construcción de una imagen implica procesos alternos a la palabra, que me permiten representar y palpar mundos sensoriales.
Actualmente mis investigaciones estéticas giran en torno al dibujo y a la gráfica y buscan el desarrollo de un lenguaje contemporáneo e interdisciplinario entre la estampa digital y la estampa calcográfica.
Para mí, el hacer gráfica implica pensar y actuar con la consciencia de saber que aquello sobre lo que se incide, permanece: que no hay marcha atrás. Se requiere de radicalidad y convicción en la acción. En cuanto a la fotografía, si bien describe y captura el espacio desde mi mirada, es también una herramienta de apoyo al pensamiento y acción gráfica. Así, la fotografía funciona como estructura y contenedor del cúmulo de percepciones y espacios imaginados en un nuevo contexto.
En mis últimas series utilizo el paisaje como elemento central, explorando el diálogo entre las manifestaciones humanas y naturales y su influencia en la construcción de identidades. Para mí, el paisaje existe de manera paralela en el mundo físico y en el mundo psíquico y su estudio me permite explorar mi propia experiencia estética, fenomenológica, antropológica y social en los distintos entornos en los que he vivido y trabajado.
En este sentido, mi obra intenta explorar algunas preguntas concretas: la forma en la que nuestra percepción del espacio cambia a partir de las modificaciones externas, y la influencia que estas tienen en nuestros procesos anímicos y de pensamiento.
Texto: Andrea Romero Guerrero